Aquí tienes las preguntas más habituales relacionadas con la retirada de amianto y uralita en Andalucía. Si tienes dudas sobre normativas, tiempos, precios o seguridad, en esta sección encontrarás respuestas claras, actualizadas y útiles para tomar decisiones con confianza.
El amianto, también conocido como asbesto, fue muy utilizado en construcción. Hoy está prohibido por su peligrosidad: sus fibras microscópicas pueden causar graves enfermedades respiratorias. Solo empresas autorizadas como Ecoreformas pueden retirarlo legalmente.
Estamos presentes en toda Andalucía, incluyendo:
Jaén, Córdoba, Málaga, Granada, Sevilla, Huelva, Cádiz y Almería, así como en cualquier localidad, aldea o municipio. ¡Nos desplazamos a cualquier punto de Andalucía!
⚠️ ¿Puedo retirar la Uralita o el Amianto por mi cuenta?
No. La normativa prohíbe expresamente que lo haga un particular.
Se requiere una empresa inscrita en el RERA (Registro de Empresas con Riesgo de Amianto), como Ecoreformas.
🛠️ ¿Qué incluye el servicio de retirada?
💰 ¿Cuánto cuesta retirar el amianto o la uralita?
El precio depende de varios factores:
💬 Pide presupuesto gratis y sin compromiso.
📝 ¿Cómo solicito un presupuesto?
Fácil:
Realizamos la retirada de amianto en una sola jornada, salvo en grandes superficies como por ejemplo, naves, donde puede alargarse a 2-3 días.
Al finalizar, entregamos un certificado oficial válido ante ayuntamientos y organismos públicos.
Trabajamos con particulares, empresas, comunidades de vecinos y administradores de fincas, ofreciendo una gestión completa y legal.
Retiramos amianto en todo tipo de estructuras: cubiertas de uralita, bajantes, depósitos, canalones y paneles en naves agrícolas o industriales.
Incluso si el material no presenta daños visibles, recomendamos su retirada progresiva por seguridad. Te asesoramos sin coste.
Sí. El uso de amianto está prohibido en España desde el año 2002, según la Orden ministerial de 7 de diciembre de 2001, que transpone la Directiva Europea 1999/77/CE.
Aunque no es obligatorio retirarlo de inmediato si no está dañado, la normativa actual exige su eliminación progresiva en condiciones de seguridad, sobre todo en:
Obras de reforma o demolición
Entornos públicos o comunitarios
Instalaciones que presenten deterioro del material
Además, desde abril de 2023, el Plan Nacional para la Eliminación del Amianto obliga a las administraciones públicas a identificar y retirar el amianto antes de 2028.
No retirar amianto en condiciones de riesgo puede suponer multas de hasta 600.000 €, según la Ley de Prevención de Riesgos Laborales (Ley 31/1995) y el Real Decreto 396/2006, que regula las condiciones de trabajo con materiales que contengan amianto.
En resumen, si hay presencia de amianto en mal estado, su retirada es obligatoria por ley. En Ecoreformas te ayudamos a cumplir la normativa con todas las garantías legales, seguridad, experiencia y profesionalidad.
📞 ¿Tienes otra duda?
Contáctanos directamente. Estamos para ayudarte.
Teléfono: +34648016615
E-mail: info@ecoreformas.net
Dirección: Calle la Jara - La Guardia de Jaén
23170- Jaén
Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones
Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.